Las acciones de AMD suben tras acuerdo con OpenAI por chips
La empresa de semiconductores Advanced Micro Devices (AMD) acaba de concretar un acuerdo emocionante con OpenAI, la firma detrás de ChatGPT. Esta colaboración, que se extenderá por varios años, implica el suministro de procesadores especializados en inteligencia artificial (IA). Aunque todavía no se ha revelado el monto exacto del contrato, se estima que podría traer enormes ingresos para AMD.
Las acciones de AMD experimentaron un aumento del 25% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street, un indicativo claro del optimismo del mercado. Este acuerdo estratégico podría generar decenas de miles de millones de dólares anualmente para la compañía. Sin lugar a dudas, se trata de una noticia que los inversores están siguiendo de cerca.
Lisa Su, la presidenta y directora ejecutiva de AMD, se mostró entusiasmada con la alianza. Dijo: “Estamos encantados de asociarnos con OpenAI para ofrecer computación de IA a escala masiva”. Su énfasis estuvo en que esta sinergia beneficiará tanto a su empresa como a OpenAI, permitiendo la creación de IA más avanzada. ¿Te imaginas el potencial que puede tener esto para la tecnología en el futuro?
La mirada de OpenAI también es positiva. Sam Altman, el CEO, comentó que esta colaboración es un paso crucial para desarrollar la capacidad computacional necesaria para aprovechar todo el potencial de la IA. Greg Brockman, cofundador de OpenAI, añadió que al trabajar con AMD podrán “escalar para ofrecer herramientas de IA que beneficien a personas en todas partes”. Un enfoque global, en definitiva.
Qué se sabe del acuerdo
El acuerdo implica el despliegue de cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico (GPU) de AMD, con una capacidad equivalente a seis gigavatios, a partir de la segunda mitad de 2026. OpenAI planea construir una instalación que utilizará chips de la serie MI450 de AMD, que se lanzarán en ese mismo año.
AMD ha proyectado que este acuerdo podría generar más de 100.000 millones de dólares en nuevos ingresos en cuatro años, contando tanto a OpenAI como a otros clientes. Forrest Norrod, vicepresidente ejecutivo de AMD, afirmó que consideran este trato como transformador para la industria.
Además, hay una cláusula interesante: OpenAI podría adquirir cerca del 10% de participación en AMD, valorada en aproximadamente 270.000 millones de dólares. Esto significa que la compañía de Sam Altman podrá comprar chips directamente o alquilarlos a través de proveedores de servicios en la nube. Sin duda, un movimiento estratégico que generará mucho interés en el sector.